Aunque vivimos en una sociedad donde todos intentamos respetar a los demás, en algunas ocasiones hay personas que puedan aprovecharse de otros para su propio beneficio.

Estas personas se conocen como estafadores y son expertas en mentir y no ser descubiertos, además utilizan ciertas técnicas psicológicas para engañar a otros con facilidad.

En este sentido, se hace necesario saber cómo detectar a un estafador para que así no seas víctima de una de sus tácticas.

¿Qué tácticas psicológicas implementan los estafadores?

Los estafadores son muy buenos manipulando a otros y engañándolos, y para lograr su objetivo utilizan ciertos aspectos psicológicos y sociológicos.

Es decir, un estafador busca conocer las inseguridades, temores, dudas, conflictos, debilidades, y necesidades de su víctima y de las personas cercanas a ella.

Un estafador profesional lleva a cabo un proceso de investigación exhaustivo para tener toda la información posible de sus víctimas. Un ejemplo de esto pueden ser las estafas sentimentales, donde una persona busca aprovecharse de otra que está buscando el amor para obtener un beneficio monetario.

Para saber cómo detectar a un estafador es importante entender que tácticas usan para aprovecharse de sus víctimas:

  • Distracción: un estafador es experto en la distracción para despistar a su víctima y desviar su atención, para que no entere de lo que está sucediendo.
  • Engaño: los estafadores engañan a su víctima haciéndole creer que es otra persona. Por ejemplo, un crimen que suelen cometer es que engañan a una persona haciéndose pasar por un técnico o personal de una compañía para obtener información o para entrar a su casa y robarle.
  • Ingenuidad: los estafadores se suelen aprovechar de la ingenuidad de la gente para venderles un producto o servicio. Por eso siempre es importante investigar bien lo que se va a adquirir antes de hacerlo, porque podemos ser víctimas de estafa.
  • Vergüenza: las personas que han sido estafadas por lo general no denuncian al perpetrador porque les da vergüenza admitir que fueron víctimas. En este sentido, el estafador se aprovecha de que no será denunciado y sigue cometiendo sus fechorías.
  • Necesidad: una de las tretas que utilizan los estafadores es aprovecharse de la necesidad de la gente para cometer su crimen, ya que así son más fáciles de manipular. Por ejemplo, pueden “ofrecer un trabajo” pero en realidad lo que hacen es solicitar dinero primero.

¿Cuáles son las estafas más comunes?

Conocer los aspectos de los cuáles un estafador se aprovecha es importante para evitar caer en una de sus trampas.

Sin embargo, también es necesario saber cuáles son las estafas más comunes, ya que esto te ayudará a detectar a un estafador más fácilmente.

Entre las estafas más frecuentes en España están las siguientes:

1. Publicidad en el coche

Una de las estafas más comunes es la relacionada con llevar publicidad en el coche por un pago semanal. Aunque en ciertos casos puede ser algo legítimo, se trata de una estafa cuando te envían un cheque pero te solicitan que adelantes una determinada cantidad de dinero para pagarle al diseñador que adaptará la publicidad en tu vehículo.

Luego de transcurrida una semana, no puedes cobrar el cheque y los que ofrecieron este trabajo no aparecen. Por lo tanto, la víctima se queda sin el dinero que envió.

2. Personas mayores

Lamentablemente, los estafadores se aprovechan de ciertos segmentos de la población que son más débiles o propensos a caer en las estafas, como las personas mayores.

Suelen llamar a la persona diciendo que se trata de un familiar y que está en una situación de emergencia y necesita dinero inmediatamente. Entonces la persona mayor lo ayuda y termina siendo estafado.

3. Phishing

El phishing es una práctica de estafa muy común en entornos informáticos, y se refiere a la suplantación de identidad. El estafador adquiere información acerca de la víctima, como contraseñas o datos bancarios, a través de enviar un correo electrónico haciendo que la persona envíe información o haga clic en un enlace.

4. Préstamos falsos

Una estafa muy común en internet es la de los préstamos. La víctima ve el anuncio de un préstamo que tiene condiciones muy fáciles y se ve como algo atractivo, pero para poder solicitarlo primero debe efectuar un pago inicial.

5. Revisiones en el hogar

Los estafadores se hacen pasar por un técnico o especialista de una compañía alegando que tienen que revisar algo en casa, y entonces la víctima lo deja entrar. Posteriormente, el falso técnico solicita un pago por la revisión o reparación. Por eso es importante verificar siempre con la compañía si en realidad han enviado a un técnico o si se trata de un estafador.

6. Causas sociales

Los estafadores más inescrupulosos se aprovechan de las desgracias personales o desastres naturales para engañar a sus víctimas por medio de la recaudación de dinero.

¿Cómo evitar las estafas?

Sabe cómo detectar a un estafador te permitirá librarte de convertirte en una víctima. Por eso es importante seguir los consejos de precaución y tomar todas las medidas necesarias para no caer en una estafa.

Si detectas que una persona tiene un comportamiento sospechoso o desconfías de lo que te está diciendo, es importante hacer todas las preguntas necesarias o un seguimiento para determinar si lo que te está diciendo es verdad.

Cuando se trate de la compra de un producto o servicio, siempre debes verificar que se trate de un proveedor confiable. Además, cuando se trate de un empleo o de un premio, verifica que no te estén solicitando dinero primero, porque por lo general puede tratarse de una estafa.

También es recomendable que instruyas a tus padres, abuelos o cualquier otra persona mayor en cuanto a las estafas más comunes para que no caigan en ellas.

Si ninguna de estas técnicas te funciona, entonces lo mejor es consultar con expertos y obtener los servicios de una agencia de detectives privados para esclarecer todo.

En Detectives Beltrán sabemos cómo detectar a un estafador y podemos ayudarte a prevenir ser víctima de una estafa. Hacemos el seguimiento apropiado y brindamos la respuesta a tu situación actual.

Contáctanos por WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad