Las grabaciones de una cámara de seguridad para el hogar, empresa o algún establecimiento comercial, además de brindar seguridad a sus usuarios, constituyen una prueba fidedigna en caso de robo, atraco u otro delito. Sin embargo, surge la interrogante sobre quién puede ver las cámaras de seguridad.
En este artículo te damos respuesta a esta pregunta, así como también te indicamos quién puede solicitar las grabaciones de cámaras de seguridad.
- 1 ¿Qué es una cámara de seguridad?
- 2 Las cámaras de seguridad y el uso de la tecnología
- 3 Ventajas de las cámaras de seguridad
- 4 Limitaciones en la instalación de cámaras de seguridad
- 5 ¿Quién puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad?
- 6 ¿Quiénes podrán solicitar las grabaciones de cámaras de seguridad?
¿Qué es una cámara de seguridad?
Antes que nada, se hace necesario tener claro qué es una cámara de seguridad y cuáles son sus objetivos.
Se trata de equipos tecnológicos conectados entre sí a través de un circuito de televisión por cable (CCTV). Estos dispositivos de videocámaras y monitores permiten el control de la zona protegida, la cual es vigilada por una de persona debidamente autorizada, quien puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad.
La instalación de estos equipos de cámaras de seguridad dependerá de las necesidades del lugar o del establecimiento. Algunos requieren de más vigilancia para el seguimiento de las imágenes capturadas en los monitores, donde solo pocos usuarios podrán acceder al video e imágenes de la grabación.
Es muy frecuente su uso en empresas o establecimientos comerciales de gran tamaño o con mayores riesgos de robo u otro hecho delictivo.
Las cámaras de seguridad y el uso de la tecnología
Los monitores pueden ser compartidos por varias cámaras. En algunos casos, se divide la pantalla en varias partes, visualizando cada una de las áreas protegidas de manera simultánea. Igualmente, hay tecnología que también facilita la conexión de multiplexores que permiten el control de las cámaras de seguridad de manera remota.
Es precisamente este desarrollo tecnológico lo que hace posible la fabricación de equipos y sistemas de seguridad integral (como es el caso las cámaras de seguridad), siendo una herramienta de necesidad para garantizar protección durante las 24 horas del día.
Los equipos más modernos son capaces de hacer una grabación solo al captar algún movimiento, permitiendo minimizar el almacenamiento durante el período de inactividad del lugar. Estas cámaras de seguridad ofrecen conexión vía internet para facilitar notificaciones por SMS o e-mail al detectar cualquier actividad irregular.
Igualmente, los sistemas de conexión a través de internet permiten a acceso de imágenes en tiempo real desde algunos dispositivos móviles.
Ventajas de las cámaras de seguridad
- Prevención y control de pérdidas y riegos. Las cámaras de seguridad brindan un apoyo a la supervisión de establecimientos comerciales, así como zonas públicas y privadas. Con ellas es posible prevenir y disminuir el riesgo ante algún hecho fortuito por robo, hurto, motín o cualquier otro acto delictivo.
Esta prevención y control facilita por parte de quien puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad.
- Facilita la supervisión y el control del personal y clientes. La instalación de cámaras de seguridad en empresas u oficinas facilita la supervisión y el control tanto del personal en sus unidades de trabajo, como de los clientes y personas ajenas.
- Vigilancia más amplia. Brinda más amplitud de seguridad, lo que también ayuda a minimizar los gastos de contratación de personal de vigilancia.
- Es un medio de amenaza ante malas intenciones. Algunas empresas optan por la instalación de cámaras de seguridad bastante visibles, como una manera de persuadir a las personas a limitarse de actuar indebidamente.
- Es un medio probatorio de delitos. Su efectividad va más allá de la vigilancia. Es también una prueba infalible para demostrar quién es el culpable de algún hecho irregular que vaya en contra de la integridad de una persona o empresa. Esto solo será accesible para quien puede ver las grabaciones de cámara de seguridad.
Limitaciones en la instalación de cámaras de seguridad
Según la legislación vigente de España, no todas las zonas son permitidas para la vigilancia a través de cámaras de seguridad.
Se autoriza las grabaciones en vías públicas, cuando se persigue un objetivo previo, como el caso del control y supervisión del tránsito, terminales y aeropuertos, plazas, centros comerciales y demás establecimientos con acceso frecuente de personas.
En el caso de comercios, tiendas por departamentos, restaurantes u otro tipo de empresas, se prohíbe el uso de cámaras de seguridad en las áreas de baños, vestuarios, así como la grabación de conversaciones privadas de sus clientes.
Si un comercio tiene instaladas cámaras de video vigilancia, deberá estar señalizado con un cartel que lo indique, y debe encontrarse en una zona de fácil visualización.
¿Quién puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad?
- Personal de central de alarmas. Cuando se tratan de cámaras de seguridad conectadas a una central receptora, las grabaciones son visualizadas por el personal autorizado de esa central. Sin embargo, esto no ocurre todo el tiempo, sino cuando se origina un estado de alerta, es decir, cuando surge un hecho irregular en la grabación.
- Propietario del inmueble o empresa. Si tú eres el propietario del inmueble donde se ha instalado las cámaras de seguridad (sea tu residencia u empresa), podrás tener derecho al vídeo a través de una clave de usuario, pudiendo visualizar la imagen desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
- Personal autorizado. La mayoría de las grandes empresas cuenta con una unidad de seguridad y vigilancia dentro de su estructura organizativa. En este caso, el personal designado es quien está autorizado para ver las grabaciones de la cámara de seguridad y notificar a su supervisor cualquier irregularidad. Incluso hay quienes optan por la contratación de detectives privados particulares.
¿Quiénes podrán solicitar las grabaciones de cámaras de seguridad?
- Personal de Cuerpos Policiales y de Seguridad Pública. Están plenamente autorizados para solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad, como parte de la investigación de un hecho delictivo, siempre y cuando hayan denuncias sobre el caso.
- Persona afectada. La víctima de un robo, atraco o cualquier hecho delictivo tiene derecho a solicitar las grabaciones de cámaras de seguridad de una empresa o establecimiento privado, siempre y cuando aparezca en la videograbación y sea parte de prueba de un proceso judicial o caso de investigación vigente.
Si se trata de un hecho ocurrido en una vía pública, solo los funcionarios y personas de seguridad del ente público son quienes pueden solicitar las grabaciones de cámaras de seguridad.
Las grabaciones de cámaras de seguridad, además de brindar protección al hogar, empresa o cualquier otro lugar, son una prueba fiel de cualquier delito o hecho mal intencional causado por un trabajador o persona extraña.
Sin embargo, quien puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad son las personas previamente autorizadas por la central de seguridad o propietario del inmueble, así como el personal de cuerpos policiales. En este último caso, siempre y cuando exista un proceso legal activo.
Si deseas instalar equipos de seguridad o requieres contar con los servicios profesionales de detectives privados, comunícate con los expertos de Detectives Beltrán, experiencia y calidad garantizada.