Hoy en día existen muchas personas malintencionadas que buscan obtener dinero fácil a través del engaño, un acto que es penalizado por la ley. Entre las estafas más frecuentes en España se encuentran aquellas que se valen de la tecnología, el internet y los dispositivos electrónicos para engañar a sus víctimas.
Las estafas son un delito con fines de lucro, en el cual el estafador induce a su víctima para que realice algún acto que le beneficie. Si quieres saber qué mecanismos para estafar están usando los criminales en España, te invitamos a que continúes leyendo. De esta forma te mantendrás al tanto y evitarás caer en estos engaños.
Elementos involucrados en una estafa
Antes que nada, para comprender mejor el mecanismo de acción de las estafas más frecuentes en España es fundamental conocer cuáles son los distintos elementos involucrados en este tipo de engaños.
De acuerdo al Código Penal, en una estafa hay tres elementos:
- Intensión de lucro. El estafador busca enriquecerse, o al menos conseguir una buena cantidad de dinero, a través de la estafa.
- Un engaño lo suficientemente fuerte como que la víctima caiga en la trampa. Los delincuentes utilizan información sobre sus víctimas para engañarlas de alguna forma y propiciar que ellas cometan el error de caer en la trampa.
- Acto cometido por la víctima, el cual puede perjudicarla directamente a ella o a alguna otra persona.
Estos tres elementos de la estafa hacen que se trate de un crimen penalizado con muchos años de prisión. Lamentablemente estos crímenes han ido en aumento durante los últimos años, especialmente gracias al surgimiento de las redes sociales y al mayor uso del internet.
Tipos de estafas más frecuentes en España
Las estafas pueden ocurrir ya sea a través del uso del internet o por medio de engaños realizados en persona (como por ejemplo la compra de un producto en mal estado, las llamadas telefónicas fraudulentas, las ventas por encima del precio correcto, etc.). Sin embargo, en España el mecanismo de estafa más común es aquel que se vale del internet y la tecnología.
A continuación, te explicamos a detalle las estafas más frecuentes en España que hacen uso de los medios digitales:
- Carding
El carding ocurre cuando un delincuente utiliza una tarjeta de crédito o cuenta bancaria sin previa autorización de su propietario, ya sea para realizar compras por la web o para obtener algún beneficio monetario.
- Recolecciones de fondo para falsas ONGs
Las solicitudes de donativos por parte de falsas ONGs es otra de las estafas más frecuentes en España. Lamentablemente estos ciberdelincuentes se aprovechan de la buena voluntad de las personas y buscan obtener beneficios monetarios a partir de falsas ONGs que prometen ayudar a las personas más necesitadas.
- Estafas sentimentales
Se trata de engaños que ocurre por la web donde una persona finge tener algún tipo de interés amoroso por su víctima, para luego intentar aprovecharse de ella para recibir algún beneficio económico. Los delincuentes de este tipo buscan establecer un vínculo sentimental con la otra persona, y luego se valen de excusas como “necesito dinero para viajar a verte”, “tengo un familiar enfermo que necesita ayuda económica”, etc.
Realmente, esta es una de las estafas más frecuentes en España. De hecho, describir la gravedad de este crimen y sus implicaciones requiere de todo un apartado para ello. Por eso, si quieres conocer más al respecto te invitamos a leer nuestro artículo “¿Estafas sentimentales qué son y cómo detectarlas?”.
- Violación de datos
En este tipo de estafas, los delincuentes buscan acceder a los datos de sus víctimas y utilizarlos para extorsionarlos. Para ello, pueden hacer uso de artimañas como programas maliciosos, estafas sentimentales, etc. Un ejemplo bastante común es el uso de ransomwares, unos virus que llegan a la computadora de su víctima y lo que hacen es evitar que se tenga acceso a los datos a menos que la persona pague una recompensa.
¿Cómo detectar estas estafas por internet más frecuentes?
En estos casos, lo mejor que se puede hacer es contratar los servicios de detectives privados para particulares. Y es que, realmente las estafas más frecuentes en España son difíciles de comprender, por lo que se necesita de ayuda profesional para analizar y estudiar cada caso en particular.
Mediante una investigación detallada y exhaustiva, los detectives pueden obtener todos los datos e información importante que permita proceder a nivel judicial para atrapar al criminal. Todo esto haciendo uso de la tecnología.
Para nadie es un secreto que estos engaños y estafas han ido en aumento en los últimos años, especialmente como consecuencia del creciente uso del internet y de los medios sociales. Así que, si sospechas de alguien, si conoces a alguien o si tú mismo estás siendo víctima de estos crímenes, no dudes en contratar a un detective privado.