¿Sabías que se puede comprobar si un documento es falso o no? La falsificación de firmas, documentos de identidad o testamentos es cada vez más común. Sin embargo, se pueden validar este y muchos otros tipos de documentos a través de un perito calígrafo. 

De forma general, el trabajo de un perito calígrafo está centrado en comprobar si un documento es falso o si en cambio, ha sido manipulado. Para ello, se toman en consideración algunos rasgos de la escritura para luego realizar un análisis exhaustivo y ver si existen irregularidades en la misma. 

Después de lo anterior, seguramente te estás preguntado qué es un perito calígrafo o en qué casos se suele designar un perito calígrafo. Y la verdad es que estos expertos son necesarios ante cualquier situación que requiera de la validación de un documento.  

¿Necesitas un perito calígrafo? A continuación, podrás conocer a fondo sus funciones, cuándo solicitar sus servicios y más. 

¿Qué es un perito calígrafo? 

El perito calígrafo es el encargado de analizar y cotejar documentos para determinar si estos han sido alterados o falsificados. Estos expertos centran la búsqueda de inconsistencias en algunos rasgos de la escritura.  

Por ejemplo, la velocidad con la que se ha redactado, si hay presencia de temblores en las líneas, si una frase fue reemplazada o si el ritmo de la escritura se vio interrumpido en algún momento.  

Si bien este análisis está centrado en documentos manuscritos, también puede determinar la validez de aquellos que han sido mecanografiados o impresos. Para este último caso, se recurren a técnicas y recursos diferentes.  

Ahora bien, si el documento es manuscrito y se desea saber si es real o falso se debe recurrir al análisis conocido como prueba grafológica. Si te preguntas qué es una prueba grafológica, esta implica el estudio de la escritura para determinar quién es el autor del documento. La escritura de cada persona refleja personalidad e incluso estado mental y por lo tanto, es única.  

 ¿En qué casos se suele designar un perito calígrafo? 

Un perito calígrafo puede atender casos dentro de los ámbitos civil, criminalístico, judicial y laboral. Por esta razón, tanto tribunales como abogados recurren a sus servicios cuando un caso lo requiere. Si se trata de una persona particular, también puede solicitar el análisis de documentos. 

 Teniendo en cuenta que, dado sus alcances, sus funciones se encuentran reguladas por la ley, y por lo tanto, es una investigación respaldada. Sin más, te invitamos a conocer en qué casos se suele designar un perito calígrafo.  

Determinar la validez de una firma 

Las firmas son las que más se falsifican en la actualidad, por lo que es muy común realizar análisis de estas en cualquier ámbito. Como tal, es un elemento dominante y que representa un alto riesgo para quien se ve afectado por la falsificación de su firma. 

Por otra parte, la firma se emplea en contratos, cheques, permisos, contratación de servicios o productos de todo tipo. En caso de que el documento firmado sea de carácter especial o importante, para comprobar su validez es imperativo recurrir a un perito calígrafo. En síntesis, el análisis permitirá comprobar el autor y con ello su autenticidad.  

Validar el manuscrito realizado por una persona 

Entre estos casos, destacan las cartas y los testamentos manuscritos que hayan sido realizados por una determinada persona. En el supuesto, de que exista una carta anónima que se quiera analizar, se puede cotejar con otras para comprobar el autor de esta. 

Ahora bien, cuando se trata de un testamento ológrafo o escrito, se debe cotejar con otros documentos o cartas. De esta forma, se podrá dar validez tanto a la escritura como a la firma.  

Posteriormente, el perito calígrafo entrega un documento donde certifica su autenticidad, el cual debe ser presentado ante un notario para finalizar el proceso y que este adquiera el carácter de legal. 

Verificar si un documento ha sido alterado 

Este tipo de análisis se realiza cuando un documento ha sido realizado a través de máquinas o de forma digital. En este sentido, el perito calígrafo se centra en las posibles inconsistencias que puedan estar presentes. 

Entre las más comunes, la modificación del texto, retocado o lavado. También analiza el material de impresión y el estilo de escritura que posee el documento. Lo cierto es que llevar a cabo este tipo de alteraciones requiere de químicos especiales.  

Por otra parte, el perito calígrafo además de verificar si el documento fue alterado, también puede determinar el medio o los materiales que se emplearon para ello. El resultado final, determinará en consecuencia, si el documento es original y fue manipulado. 

Verificar la fecha en la que fue creado el documento 

Si se ha creado un documento legal o de suma importancia y este no tiene descrita la fecha, un perito calígrafo puede analizar y datar el mismo. Para ello, el perito recurre a técnicas que involucran el análisis de la firma y el tipo de tinta utilizada. 

En este punto es importante mencionar que todas las personas cambian la firma con el paso de los años, aunque se vea igual. Un perito calígrafo puede crear un parámetro de edad considerando algunos aspectos, para determinar a qué edad el individuo firmó en documento. 

La datación exacta tiene lugar al analizar la tinta y como está compuesta. A medida que pasan los años, estas son modificadas y se emplean químicos o materiales diferentes para su fabricación. El punto clave, es determinar si la tinta está en desuso o si ha sido modificada para luego poder cotejar estos resultados, con los obtenidos en la firma. 

Determinar si los sellos y tampones de un documento son falsos 

Actualmente, la mayoría de los documentos no poseen sellos específicos. Sin embargo y en caso de que existan, un perito calígrafo puede validar si el sello es o no original. Para ello, analiza el tipo de estampación del original y lo compara con el que se encuentra en el documento. 

Aunque puede determinar si fue o no falsificado, no podrá especificar el tipo de instrumento o herramienta empleada para la falsificación.  

¿Necesitas los servicios de un perito calígrafo para validar una firma o un documento? Aquí puedes solicitar los servicios de detectives privados en Madrid sin importar el tipo de investigación que deseas realizar.  

Contáctanos por WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad