Ser detective privado es una profesión regulada por unas normas legales que varían notablemente de un país a otro. El detective privado es un profesional que ejerce su trabajo para particulares, empresas, despachos de abogados, mutuas o aseguradoras, investigando hechos o conductas privadas o semiprivadas, y recogiendo pruebas de ello para el cliente que los contrata.

Ámbitos de investigación del detective privado

Los ámbitos de investigación de un detective privado son el económico, laboral, mercantil y financiero. Se puede investigar la vida personal, familiar o social salvo que se desarrolle en domicilios o lugares privados. Algunos ejemplos son:

  • Conductas de acoso, sectas…
  • En el ámbito familiar: deslealtades, mal comportamientos de un progenitor con sus hijos tras un divorcio, pensiones, herencias…
  • En el ámbito empresarial: asuntos relacionados con alzamiento de bienes, espionaje industrial, competencia desleal, plagio de productos…

¿Quién puede contratar un detective privado?

Esta es una duda que, a menudo, nos surge cuando pensamos en contratar un detective privado para que realice una determinada investigación, pues bien, tenemos respuesta. Cualquier persona o empresa puede contratar los servicios de un detective privado siempre que exista una relación, ya sea personal o laboral, entre quien solicita los servicios y la persona que va a ser investigada, además, esta relación debe ser demostrable a través de un contrato de trabajo o un libro de familia.

Ser detective privado es una profesión como otra cualquiera, ya que está dentro de la legalidad y regulada por la ley de seguridad Privada 5/2014 en la que se especifica cuándo se puede hacer uso de sus servicios.

¿Cuáles son los límites de una investigación de un detective privado?

Como hemos mencionado, la Ley de Seguridad Privada 5/2014 establece los límites de estas investigaciones. Aunque las investigaciones tengan un interés legítimo, es decir, que exista esa relación entre la persona que quiere investigar y el investigado, nunca se podrá investigar la vida íntima de las personas dentro de sus domicilios o en espacios privados.

Por otro lado, tampoco es legal utilizar medios técnicos que atenten contra los derechos de las personas como leer mensajes de texto privados, etc.

Por último, debes saber que los detectives privados no están autorizados para investigar delitos. En caso de un asalto o un asesinato deben denunciarlo a la policía y poner a su disposición todas las pruebas oportunas.

Aun así, si tienes alguna duda sobre acerca de estos servicios, nosotros como detectives privados en Madrid estamos a tu disposición para resolvértela.

Requisitos para ser detective privado

Un detective privado debe poseer unas aptitudes necesarias para recabar una información específica dentro de lo establecido legalmente sobre su actividad según su país de trabajo.

Este profesional debe haber cursado estudios superiores de criminología y cumplir una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Poseer la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado que forme parte del espacio económico europeo.
  • Poseer la capacidad física y psicológica necesaria para el correcto desempeño de sus funciones.
  • No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido sancionado en los últimos años por una infracción grave, ni tampoco en los últimos cuatro años por infracciones muy graves en relación a la seguridad privada.
  • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal ni a la propia imagen, ni tampoco haber vulnerado ningún derecho fundamental en los últimos cinco años.
  • Debe haber superado las pruebas reglamentarias conformadas por el Ministerio del Interior para acreditar los conocimientos que se poseen y que son necesarios para desempeñar sus funciones.
Contáctanos por WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad