Hoy día estamos viviendo en una sociedad donde predomina el uso de internet, que facilita el uso de redes sociales y  aplicaciones fácil de descargar en computadoras o cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, el uso exagerado de esta tecnología  ha expuesto a los usuarios y compañías del mundo a ser víctimas de estafas, robo de información o jaqueo. 

Esto ha dado origen a un nuevo proyecto de Informática Forense, para atacar estos problemas de hackers. En este artículo, te exponemos para qué sirve la Informática Forense y cómo ayuda a prevenir cualquier eventualidad extraña que pueda ocurrirle a un usuario o empresa, ayudando a ubicar a o los responsables de las actividades ilegales que ocurren a través del internet. 

¿Qué es la  Informática Forense?  

Antes de dar una definición precisa de la Informática Forense, debemos tener claro dos conceptos: qué es la informática y qué es lo forense. 

  • La informática. Se define como la ciencia que se encarga del estudio, análisis y recopilación de  programas (software), equipos (hardware) y todo lo relacionado a la redes de datos mediante el internet. En palabras comunes de los conocimientos dispositivos. 
  • Forense. Cuando hablamos de la palabra forense, se refiere a un término de la medicina legal, para designar a un médico o una rama de la medicina que se basa en investigar los acontecimientos en un incidente legal para descubrir las causas que la ocasionaron. La palabra forense viene del latín forensis,  cuyo significado es público o manifiesto. 

Este término abarca los procesos establecidos por la ley para recopilar evidencias en un caso específico,  como por ejemplo: muerte, estafas, raptos, entre otros.  

Por tanto, la Informática Forense es la ciencia o  el sistema tecnológico, que se  encarga de sustraer, prevenir, preservar y estudiar todas las evidencias que pueden dañar o destruir a individuo través de un sistema informativo, como los son los dispositivos móviles, dispositivos de almacenamiento, correos electrónicos, redes, etc. Es el desarrollo científico y analítico que permite a la Informática forense identificar el origen de los hechos, y a su vez puede evitar que sucedan.  

¿Para qué sirve la Informática Forense? 

En la Informática Forense podemos determinar varias aplicaciones. A continuación te indicamos para qué sirve:  

  • Tiene como responsabilidad asegurar la integridad dentro y fuera de la red, evitando que pueda suceder cualquier eventualidad en el cyber espacio. 
  • Debe tener siempre la disponibilidad de trabajar en la infraestructura de red cuando ocurra una acción indebida,  que involucre la ciberseguridad o un ataque a través de la red. 
  • Está encargada de buscar, Identificar y obtener todas las evidencias necesarias de los crímenes que suceden en la red. Esto debe ser de una manera correcta  y apropiada, sin dejar cabos sueltos. 
  • Es responsable de asegurar la protección a todos los datos de una empresa o del usuario, así como el cumplimiento de las normas de seguridad para cada red. 
  • Debe estar siempre atenta y proteger las organizaciones, para evitar que vuelvan a caer en sucesos o incidentes ocurridos con anterioridad. 
  • Ayuda y detectar crímenes que se hacen a través de las redes, como el acoso a personas, abusos, ofensas amenazas, bullying, y otra seria de sucesos que pueden ocasionar malestares. 
  • Ayudar la minimizar los riesgos en las personas u organizaciones, de pérdidas tangibles o no en los incidentes de seguridad. 
  • Mediante el proceso de seguridad,  ayuda al enjuiciamiento de las personas que cometen los delitos cibernéticos, buscando las pruebas necesario para que se aclare lo más pronto posible las eventualidades en la red. 
  • Establece mecanismos de seguridad y defensa,  para estar siempre preparados a que no se repitan los incidentes o evitar que sucedan futuras acciones vandálicas. 
  • Reportar a los organismos encargados de hacer cumplir las leyes, todos los incidentes de seguridad, así como toda la información correspondiente a los casos, para que sea más fácil buscar las soluciones y evitar que siga ocurriendo. 
  • Una vez establecida e identificada la acción del delito, la Informática Forense debe establecer la normativa junto con los procesos de investigación, según sea el caso, estimando que con estas normas se minimicen o anules los daños sufridos. 
  • la Informática Forense, se caracteriza por la recuperación de archivos que pudieron haber sido borrados o no, de datos temporales y de archivos ocultos. 

Para que todo esto tenga un buen desarrollo y funcionamiento, las personas a cargo de la Informática Forense deben contar con la suficiente experiencia y preparación. Entre sus funciones está:  

  • Ubicar al responsable del incidente cibernético. 
  • Buscar, obtener e identificar todas las pruebas necesarias para procesar el caso. 
  • Debe estar capacitado para demostrar que la información buscada es real y legal, para enjuiciar al responsable del delito cibernético. 
  • Debe preparar la información con un análisis e interpretar todo de manera correcta, para que sea admisible jurídicamente. 
  • Debe encontrar la entrada o vulnerabilidad que utilizan para el ataque mediante el internet o las rede sociales.  
  • Debe encontrar el método que utilizan los atacantes, para evitar que se les encuentren, y así poder neutralizarlos. 
  • Debe recuperar todos los archivos que fueron borrados que ocultaron, para luego utilizarlos como evidencia. 

La Informática Forense es una ciencia que aporta muchos beneficios a todas las personas y empresas que sufre a algún modo daño a su integridad y a su trabajo. Las respuestas son inmediatas a los incidentes de seguridad, ayudando y evitando la pérdida de información y la mala reputación que se pueda generar. Para aplicar la Informática Forense, consulta con nuestra agencia de detectives en Madrid

Conocer los procesos de la Informática Forense y, de sus investigaciones  ayuda a  evitar  la manipulación y malos incidentes dentro de la red. Asimismo,  colabora con las personas y empresas cuando son atacadas, para que puedan recuperar su reputación, sus creencias económicas políticas y sociales. Para aclarar cualquier otra duda sobre el tema, consulta nuestro blog sobre detectives privados 

Contáctanos por WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad