El fraude, por desgracia, está a la orden del día, además todas esas técnicas de engaño han evolucionado por lo que hay que estar atento a cualquier señar de una posible estafa.
¿Alguna vez se han puesto en contacto contigo, a través del teléfono y una máquina o teleoperador te ha intentado sacar información que habitualmente no darías y menos por vía telefónica? Este tipo de fraude se denomina Vishing
Definición de vishing
El termino de Vishing viene de la combinación entre Voice y Phising, voice significa voz y phishing se refiere a todas las estafas que se basan en la suplantación de identidad. Por lo tanto, es un fraude que a través de una línea telefónica o por mensaje de voz convencional un estafador haciéndose pasar por una entidad bancaria o incluso una administración pública, intenta conseguir información delicada de otra persona.
Aunque el Vishing es una técnica habitual de fraude, también queremos ponerte a la orden del día que hay otro tipo de fraudes como el phishing y smishing. Son muy parecidos a esta técnica lo único que cambia es el canal donde se realiza la técnica fraudulenta.
Acciones más comunes de vishing
Las acciones de vishing más comunes que victimas suelen recibir, son similares a los siguientes ejemplos:
- Un supuesto técnico se pone en contacto con nosotros por teléfono para informarnos de una incidencia que ha sufrido nuestro ordenador. Por desgracia Microsoft y Windows son de los sistemas operativos más suplantados en estos engaños. La persona fraudulenta nos pedirá que le aceptemos remotamente los controles del dispositivo, una vez que la víctima acepte esta acción el ciberdelincuente puede robar todos los datos e instalar un virus informático.
- Contacta con nosotros un agente comentándonos que estamos a tiempo para poder participar en un sorteo, promoción existente en el momento. El sorteo pertenece a una marca conocida por lo que el agente te pedirá una clase de datos personales (Nombre, apellidos, correo hábitos de consumo o incluso datos de nuestra familia)
- Una famosa cadena de supermercados se pone en contacto con usted telefónicamente ofreciéndole un cheque para poder gastar en sus tiendas. Le piden datos personales y también datos bancarios asegurándote que es seguro y que son obligatorios si quieres el cheque anteriormente nombrado. En ocasiones en esta misma llamada te proponen entrar desde tus redes sociales a una página web fraudulenta para rellenas con datos personales un formulario.
Desde nuestra agencia de detectives privados en Madrid podemos darte varios consejos para poder prevenir un caso de vishing.
- En primer lugar, nunca entregues información personal ni confidencial
- Comprueba la autenticidad de la llamada, contacta siempre con teléfonos de entidades oficiales.
- No aceptes controles remotos a no ser que hayas verificado la identidad de la llamada.
- Desconfía de las llamadas con numeración sospechosa o de número ocultos.
- No hagas clics en enlaces ni sigas ninguna instrucción que no sea relevante
- Verifica la identidad de la persona que contacta con usted de hecho cuelga la llamada si lo ves inoportuno.
Conclusiones sobre Vishing
En pocas palabras, sabiendo que es Vishing y con las recomendaciones que te hemos dado, podrás actuar con rapidez y así no caer en el engaño. En muchas ocasiones las personas que realizan esta práctica fraudulenta se encuentran en otro país, pero si quieres dar un paso más podrás investigar quien ha sido la persona fraudulenta que ha intentado estafarte contratando nuestros servicios como agencia de detectives privado en Madrid, somos Detectives Beltrán y estamos aquí para ayudarte en estos casos. No dudes en contactar con nosotros.