Alguna vez te has preguntado si existe, dentro del plano legal de España, la posibilidad de contratar un investigador privado para averiguar ciertos asuntos referentes a delitos. Pues te comentamos que muchas personas tienen dudas con respecto a la actuación del detective en procesos penales.
Por tanto, se torna muy importante tener claro cuáles son las funciones de un detective privado a la hora de contratar sus servicios.
Es por ello, que en este artículo queremos comentarte cuáles son los delitos que puede investigar un detective privado en España.
Actuación y funciones de un detective privado
Antes de señalar qué delitos investiga un detective privado, nos parece conveniente hablar sobre qué es un detective privado. De esta forma tendremos más claridad acerca del tema.
Entonces, un detective privado es aquella persona que realiza los servicios de investigación privada. A su vez, estos servicios consisten en averiguaciones para la obtención de información sobre conductas delictivas en diferentes ámbitos.
En estos ámbitos destacan el ámbito económico, financiero, mercantil, laboral y, en general, el ámbito personal, social y familiar. Sin embargo, un detective no podrá investigar en domicilios o lugares reservados.
Los detectives también tienen la función de obtener información referente al desarrollo de las actividades en ferias, certámenes, exposiciones, convenciones, hoteles, entre otros. Esto quiere decir que pueden ser contratados por empresas y negocios. Incluso existen detectives privados para particulares.
Ahora, en lo referente a nuestra gran pregunta: ¿qué delitos investiga un detective privado en España?, se hace también necesario conocer que según el gobierno y el Ministerio de Interior de España, estos investigadores están obligados a1:
- Confeccionar los informes de investigación relativos a los asuntos que tuvieren encargados.
- Asegurar la necesaria colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando sus actuaciones profesionales se encuentren relacionadas con hechos delictivos o que puedan afectar a la seguridad ciudadana.
- Ratificar el contenido de sus informes de investigación ante las autoridades judiciales o policiales cuando fueren requeridos para ello.
- El ejercicio de las funciones correspondientes a los detectives privados no será compatible con las funciones del resto del personal de seguridad privada, ni con funciones propias del personal al servicio de cualquier Administración Pública.
¿Qué delitos investiga un detective privado en España?
¿Qué delitos investiga un detective privado en España?, esa es nuestra gran incógnita como dijimos anteriormente, y la vamos a responder ahora mismo.
Según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada de España2, específicamente en su artículo 48, un detective privado puede realizar averiguaciones y obtener información y pruebas relacionadas con “delitos sólo perseguibles a instancia de parte por encargo de los sujetos legitimados en el proceso penal”.
Es decir, el detective puede investigar “delitos sólo perseguibles a instancia de parte”. En estos momentos aparece otra pregunta: “¿qué son los delitos sólo perseguibles a instancia de parte?”.
¿Qué son los “delitos sólo perseguibles a instancia de parte”?
Estos delitos son aquellos que son tratados por el Código Penal de España. En este sentido, los “delitos sólo perseguibles a instancia de parte” son aquellos en los que solo el individuo o la persona agraviada pueden realizar una determinada acción penal a través de una denuncia.
De esta manera, nuestra interrogante de “qué delitos investiga un detective privado en España” queda respondida en que el detective puede investigar un delito cuando este sea “sólo perseguible a instancia de parte”. Asimismo, la Ley de Seguridad Privada española establece que estos delitos se clasifican como delitos privados y semipúblicos.
El detective privado no puede actuar en lo que se refiera a delitos públicos, a menos que tenga el permiso de una autoridad competente. Por ejemplo, estar en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Delitos privados y semipúblicos
Para el Código penal de España los delitos privados son dos: las injurias y las calumnias.
En cuanto a los delitos semipúblicos, estos últimos son aquellos que no pueden ser seguidos por el Ministerio Fiscal o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Por ejemplo, los delitos que realizan los administradores de las sociedades, siempre y cuando no perjudiquen al interés general de la sociedad como un conjunto plural.
¿Cuáles son las prohibiciones de un detective privado en España?
También pensamos que no basta con conocer “qué delitos puede investigar un detective privado”, sino también saber cuáles son sus prohibiciones. A continuación te mostraremos las prohibiciones para estos investigadores de acuerdo a la Ley de Seguridad Privada1:
- “Los detectives privados no podrán investigar delitos perseguibles de oficio, debiendo denunciar inmediatamente ante la autoridad competente cualquier hecho de esta naturaleza que llegara a su conocimiento, y poniendo a su disposición toda la información y los instrumentos que pudieran haber obtenido hasta ese momento”.
- “En ningún caso se podrá investigar la vida íntima de las personas que transcurra en sus domicilios u otros lugares reservados, ni podrán utilizarse en este tipo de servicios medios personales, materiales o técnicos de tal forma que atenten contra el derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen o al secreto de las comunicaciones o a la protección de datos”.
- En la prestación de los servicios de investigación, los detectives privados no podrán utilizar o hacer uso de medios, vehículos o distintivos que puedan confundirse con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Conclusión
Ahora que ya hemos aclarado el tema de los delitos que puede investigar un detective privado en España, puedes contratar los servicios de uno si así lo requieres, pues ya tienes la información que se necesita.
Así que si necesitas detectives privados en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.