La investigación por fraudes a seguros es cada vez más común en todo el mundo. De hecho, sólo en España este tipo de delitos son cometidos a cada minuto sin ser detectados. 

Sin embargo y de acuerdo con los datos de la UNESPA, en el 2021 fueron registrados 65.000 casos de fraude a seguros de coches y esta cifra sigue en aumento. En principio, representa un porcentaje mínimo que, al unirla con otros fraudes a seguros, sí se pueden alcanzar cifras alarmantes. 

Dada la incidencia de estas acciones, las aseguradoras recurren a los servicios de detectives privados para empresas para disminuir la tasa de fraudes. Donde la investigación por fraude a seguros es el medio idóneo para comprobar el delito. 

¿Cuán frecuente es el fraude a seguros? 

El fraude a seguros no sólo es más recurrente, sino que ahora tanto personas como grupos delictivos organizados, emplean artilugios para cometer fraude. Con el fin de conseguir cantidades de dinero que no les pertenece a través de las pólizas que han contratado. 

Si bien, Inglaterra es el país donde más fraudes se llevan a cabo en la Unión Europea, en España se han detectado al menos 500 mafias dedicadas a cometer este tipo de delito. Las cuales son las principales responsables de que empresas aseguradoras tengan pérdidas de miles de millones de euros cada año. 

Considerando lo anterior, las aseguradoras se han visto obligadas a implementar herramientas tecnológicas para detectar acciones fraudulentas. Estas, en conjunto con los servicios de una agencia de detectives privados en Madrid, han hecho posible la detección de fraudes de forma efectiva. 

A tal punto, que en los últimos 10 años cada investigación por fraude a seguros ha dado como resultado la disminución del delito. Por ejemplo, entre el 2012 y el 2017 los fraudes aumentaron del 29% al 38.5%. 

En cambio, desde el 2018 hasta la actualidad, ha disminuido un 1.91%, ya que ha sido posible detectar el 25% de los fraudes a seguro, de apenas el 5% de hace una década. Cabe destacar, que este cálculo porcentual está basado en los resultados ofrecidos por AXA y UNESPA para fraudes a aseguradoras en general. 

Investigación por fraude a seguros 

Las empresas aseguradoras pueden abrir una investigación por fraude a seguro ante cualquier situación. Por lo tanto, la investigación será congruente con el tipo de incidente notificado por el beneficiario de la póliza. 

En este punto, es indispensable conocer los tipos de fraude a seguros más comunes y recurrentes de España. Los cuales podemos enumerarlos de la siguiente manera. 

Fraude a seguros de hogar 

La investigación por fraude a seguros relacionada con los seguros de hogar ha crecido en mayor porcentaje en los últimos años. Los más comunes son: 

Avería de electrodomésticos 

El engaño consiste en asegurar que el electrodoméstico ha sufrido daños por problemas con la tensión eléctrica. Sin embargo, el origen del incidente se centra en el mal uso. 

Falsos robos 

Este tipo de fraude es común entre personas que desean reclamar cierta cantidad de dinero por daños que ya existían en el hogar antes de contratar la póliza. 

Fraude a seguros de coche 

Para esta modalidad, se han registrado fraudes por seguros de coche y pólizas por accidentes graves, manteniendo su incremento de hasta el 2% por año. Por ende, una investigación por fraude a seguros de este tipo puede estar destina a: 

Parte falso 

Bien sea que se haya notificado un accidente que no ocurrió para reclamar dinero por los daños al coche o por alguna lesión. Un ejemplo de ello son los latigazos cervicales que en la mayoría de los casos, no requiere de investigación exhaustiva para determinar que es falso. 

Sin embargo, si el beneficiario de la póliza no presenta lesiones, la empresa aseguradora procede a investigar el accidente para comprobar si realmente ha ocurrido. Solicitará informes de tránsito, policiales y de cualquier cuerpo de seguridad que haya atendido el siniestro. 

Daños al coche 

Por lo general, este tipo de fraude a seguros se basa en los daños físicos que presenta el vehículo. En muchos casos, se ha comprobado que son preexistentes y que han sido alterados para reclamar dinero a las aseguradoras. 

Robo 

Los robos son muy comunes dentro de los fraudes a seguros. Algunas pólizas se han reclamado, aunque el coche está en poder del propietario que ha decidido aparcarlo en otro lugar diferente a su domicilio.  

En este caso, la investigación por fraude a seguros se va a centrar en comprobar que se haya seguido las pautas legales para formular las denuncias correspondientes. Determinar si realmente ha ocurrido el robo y hasta presentar testigos para comprobarlo. 

Fraude a seguros de vida 

Los fraudes por seguros de vida son los que mayores pérdidas de dinero generan a una aseguradora. Esto se debe a que las pólizas tienen una cobertura diferente según sea la lesión y lo que la hace más atractiva para cometer el delito.  

De forma muy recurrente, el beneficiario de la póliza suele omitir información relevante sobre su estado de salud para luego, reclamar el seguro. Por ejemplo, notificar lesiones por accidentes que nunca ocurrieron, negar la existencia de patologías previas y hasta fingir invalidez para conseguir la indemnización. 

El estafador según su perfil 

Ante la cantidad de fraudes que han tenido que afrontar las aseguradoras, ha sido posible construir perfiles diferentes para cada tipo de estafador. De esta forma, se ha logrado mitigar el delito y la recurrencia de este. 

Por ejemplo, una persona con perfil de estafador puede tener entre 18 y 25 años, con ingresos limitados y no consistente con su estilo de vida. Aunado a esto, cuenta con un historial de fraudes a seguros en los que ha reclamados pólizas por: 

  • Accidentes laborales o de tránsito que nunca ocurrieron. 
  • Falsificación de informes médicos. 
  • Ha ocasionado accidentes para conseguir el dinero del seguro. 
  • Ha simulado enfermedades en más de una ocasión. 

Estos y muchos otros factores son los que se pueden descubrir a través de una investigación por fraude a seguros.  

Sin más, si necesitas investigar posibles fraudes en tu aseguradora, en Detectives Beltrán te ofrecemos un servicio completo de investigación para empresas. Realizamos investigaciones exhaustivas con discreción y en completo anonimato.  

Contáctanos por WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad