¿Eres un hijo adoptado o fuiste criado por una madre soltera? ¿Quieres encontrar a tu padre biológico? Son millones las personas a nivel mundial que pueden contestar “sí” a estas interrogantes. Realmente, existen muchos padres o madres que, por diferentes motivos, cedieron a sus hijos en adopción o simplemente decidieron abandonarlos.
A diferencia de un capitulo de una novela, donde uno de los protagonistas encuentra a sus padres durante la trama, en la actualidad es más factible localizar al padre o madre biológica. Si este es tu caso o conoces una situación similar de una persona cercana a ti, en este artículo te daremos algunas recomendaciones para ayudarte a encontrarlo.
- 1 Consejo N.º 1 – Recopilar información
- 2 Consejo N.º 2 – Utiliza los canales de la web
- 3 Consejo N.º 3 – Descarta posibles coincidencias
- 4 Consejo N.º 4 – Utiliza la guía telefónica en línea
- 5 Consejo N.º 5 – Comunícate con algún posible familiar
- 6 Consejo N.º 6 – Utiliza el registro internacional de reunión Soundex
- 7 Consejo N.º 7 – Contrata a un detective privado
Consejo N.º 1 – Recopilar información
Como una primera opción, en la medida de tus posibilidades recopila toda la información de tu padre biológico, como su nombre completo, donde vivía, etc. Si estás viviendo con tu madre te será más fácil la búsqueda y, en caso de que ella se niegue a darte la información, comienza a indagar a través de algún familiar cercano, ya que es probable que sus datos estén en tu certificado de nacimiento.
Si por el contrario vives con padres adoptivos, te tocaría indagar cómo localizar a tu padres biológicos, para poder hallar dicho certificado. Cuando el proceso de adopción se hace por los canales regulares, en algunas regiones se les entrega a los padres adoptivos una partida o certificado de nacimiento del menor. Otros requieren de un proceso judicial para dar el niño o la niña en adopción, por lo que sería conveniente revisar las leyes de adopción en tu localidad, para poder avanzar en la búsqueda y encontrar tu madre o padre biológico.
Consejo N.º 2 – Utiliza los canales de la web
Internet facilita la búsqueda de todo, y encontrar a tu padre biológico no es la excepción. En la web encontrarás sitios exclusivos en la búsqueda de personas en línea, como la plataforma intellius.com, pipl.com, zabasearch.com, entre otras que te brindan herramientas para localizar al padre o madre biológica.
También podrías valerte de las redes sociales para continuar tu investigación. Sin embargo, para poder avanzar en alguna de estas opciones, obviamente ya debes tener información sobre tu padre o madre. Por lo general, todas estas páginas de la web te pueden proporcionar datos importantes de la persona, como su número telefónico, correo electrónico y hasta su ubicación geográfica.
Ahora, si el nombre de tu padre o madre biológica son bastante comunes, poder encontrarlos te será todo un reto, por lo que no puedes descartar posibles coincidencias encontradas.
Consejo N.º 3 – Descarta posibles coincidencias
De una búsqueda del total de personas con posibles coincidencias encontradas, comienza a descartarlas. El objetivo es, en primer lugar, localizar tu padre o madre biológica y en segundo lugar localizar algún pariente cercano a ellos que te pueda ofrecer una información más fiable para encontrarlos.
Consejo N.º 4 – Utiliza la guía telefónica en línea
También podrías valerte de este recurso, y para ello solo basta introducir los datos de tus padres biológicos o de un familiar cercano. La guía telefónica en línea te facilita información de la ubicación de residencia de esa persona.
Consejo N.º 5 – Comunícate con algún posible familiar
En el supuesto caso de que no hayas podido encontrar a tu padre o madre biológica pero sí algún posible familiar, entonces comunícate con ellos. Quizás has encontrado unos abuelos, tíos o primos, etc., en cuyo caso una opción es seguir descartando hasta tener un gran porcentaje de seguridad como para atreverte a realizar una prueba de ADN.
Consejo N.º 6 – Utiliza el registro internacional de reunión Soundex
Se trata de una página encargada de la búsqueda de personas por situación de adopción, por lo que es probable que uno de tus padres biológicos también esté tras tu búsqueda. Si eres adoptado, puedes valerte de este recurso y aprovechar las ventajas que te ofrece.
Consejo N.º 7 – Contrata a un detective privado
Si la búsqueda para encontrar a tu padre biológico o madre biológica ha resultado fallida, te recomendamos contratar los servicios de detectives privados. Son profesionales con amplia experiencia en la localización de personas y podrán investigar de forma más exhaustiva con los datos que puedas facilitarles.
Si lugar a dudas, contar con nuestro servicio de localización de personas aumentará considerablemente tus probabilidades de encontrar a tu padre o madre biológica, y a veces en un menor periodo de tiempo.
Como podrás ver, el proceso de investigación para encontrar a tu padre biológico o madre biológica puede resultar laborioso, pero no imposible cuando tienes el firme propósito de lograrlo. En Detectives Beltrán estamos dispuestos a ayudarte a cumplir esta meta para conseguir la tranquilidad que necesitas.