Como consecuencia del confinamiento y de las medidas restrictivas tomadas para evitar la propagación del virus COVID-19, muchas empresas han optado por el teletrabajo. Sin embargo, esto ha generado mucha incertidumbre en los directivos y jefes, lo que les ha llevado a contratar detectives de teletrabajo para asegurarse de que sus empleados efectivamente están cumpliendo con sus funciones laborales.
A pesar de que el teletrabajo trae beneficios tanto para el empleado como para la empresa, la realidad es que también tiene sus riesgos. Y es que, si no se cuenta con ayuda profesional, es muy difícil controlar que los trabajadores cumplan con sus horarios. ¿Quieres saber más al respecto? Sigue leyendo y descubre si es posible vigilar a tu empleado que trabaja desde casa.
¿En qué consiste el teletrabajo?
Se trata de una nueva modalidad de trabajo que le permite al empleado ejercer sus funciones laborales a distancia (ya sea desde su hogar o desde cualquier otro lugar en el que se encuentre). Esta modalidad de empleo se popularizó gracias a la pandemia del Covid-19, debido a las medidas de distanciamiento y confinamiento.
Entre los principales beneficios de esta modalidad de trabajo destacan: flexibilidad de horario, incremento de la productividad, mantenimiento de la empresa, ahorro económico, aumento de la interacción familiar del empleado, etc.
Se estima que para finales del 2021 cerca del 30% de las empresas habrán comenzado a incorporar el teletrabajo en sus rutinas laborales. De hecho, debido al incremento en popularidad de esta modalidad de empleo, el gobierno español publicó una resolución para regular el teletrabajo.
Al mismo tiempo, ha aumentado la contratación de detectives de teletrabajo. Y es que muchas empresas se vieron obligadas a adoptar esta modalidad para mantenerse funcionando a pesar de que las personas no podían salir de sus casas.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, podemos decir que el teletrabajo le permite al empleado llevar a cabo actividades personales aún dentro de su horario de trabajo sin que la empresa pueda detectarlo. Por eso, cada vez son más los que deciden contratara detectives privados.
¿Cómo puedes vigilar a tu empleado?
Debido a que con el teletrabajo los empleados trabajan a distancia, es muy difícil que una empresa pueda mantener un control sobre el cumplimiento de las funciones, cargos y horarios laborales. Sin embargo, aunque difícil, sí es posible vigilar de cierta forma a tus trabajadores y asegurarte de que estén ejerciendo sus cargos.
Existen varios métodos para esto. Algunos de ellos son:
- Asignando plazos de entrega. Cuando los empleados deben cumplir con un plazo de entrega asignado, entonces muy difícilmente se desvíen de su horario de trabajo.
- Monitorizando la actividad del trabajador. Gracias al avance de la tecnología, actualmente es posible monitorizar la actividad en la web de una persona. Sin embargo, para poner en práctica esta estrategia necesitas la ayuda de profesionales, como los detectives de teletrabajo.
Existen detectives para empresas que se encargan de ayudarte para garantizar que tus empleados realmente estén teletrabajando. Este método de monitorización ha mostrado tal efectividad que cada vez son más las empresas que deciden contratarnos.
Ventajas de contratar a detectives de teletrabajo
Este tipo de detectives se encarga de realizar una investigación de la actividad del empleado que trabaja a distancia, a la vez que se encarga de analizar cualquier escenario extraño que levante la sospecha de que el empleado no está cumpliendo sus funciones (como bajas fraudulentas, por ejemplo).
Los detectives de teletrabajo se aseguran de que las actividades laborales se lleven a cabo con normalidad. En este sentido, la contratación de este tipo de servicios le ofrece a las empresas los siguientes beneficios:
- Les permite evitar pérdidas monetarias.
- Ahorra tiempo y esfuerzo.
- Resguarda la reputación de la empresa, al asegurarse de que todos sus trabajadores efectivamente están siendo productivos.
¿Cuáles son las funciones de los detectives de teletrabajo?
Estos profesionales se encargan de recopilar información y monitorizar la actividad de un empleado que esté teletrabajando. Para ello, se lleva a cabo el siguiente proceso:
Análisis del caso
Primero, los detectives de teletrabajo se encargan de recolectar información sobre el empleado en cuestión, desde dirección hasta perfil en redes sociales (como Facebook o Instagram, por ejemplo).
Además, el profesional se encarga de estudiar si el trabajador ha pedido algún tipo de permiso laboral.
Investigación online y en campo
El siguiente paso llevado a cabo por nuestros detectives es realizar una investigación tanto online como de campo para monitorizar la actividad del empleado.
Por ejemplo, se puede instalar un vehículo de vigilancia para asegurarse de que el trabajador no salga de casa durante su horario laboral. También se monitorizan publicaciones realizadas en perfiles sociales, para asegurarse de que el empleado no está haciendo alguna otra actividad distinta al cumplimiento de sus funciones.
Informe
Una vez que se haya terminado el proceso de investigación, los detectives de teletrabajo están en la obligación de presentar un informe final donde se resuman los resultados obtenidos. Este informe funciona como aval para determinar si un empleado está o no ejerciendo su cargo correctamente.
Análisis del informe junto con la autoridad judicial competente
En caso de que el empleado efectivamente esté incumpliendo con sus obligaciones laborales, la empresa, junto con el detective, presenta el informe ante la autoridad judicial competente para tomar las medidas necesarias al respecto.
Conclusión
Debido al confinamiento, el teletrabajo surgió como una excelente alternativa para que una empresa se mantenga activa. Sin embargo, ya que se trata de trabajar a distancia, muchos empleados no cumplen correctamente con sus horarios. Por eso, cada vez más empresas han optado por contratar detectives de teletrabajo como una medida para vigilar a los empleados.
Si quieres contratar este tipo de servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestra agencia de detectives en Madrid, Detectives Beltrán. Aquí encontrarás la ayuda profesional que necesitas para asegurarte de que tus empleados realmente están teletrabajando. Así, mejorarás el rendimiento de tu empresa y podrás cumplir con éxito tus objetivos.